NOMBRE EN MOVIMEINTO

POR QUE SE PRODUCEN LOS TERREMOTOS

Un sismo o temblor es una sacudida momentánea de la corteza terrestre. Pero ¿por qué ocurre un temblor?

Resulta que la corteza terrestre no es uniforme, sino que está dividida en doce grandes zonas, que reciben el nombre de placas tectónicas. Cuando las placas tectónicas chocan y se rompen o se deslizan unas respecto a las otras, se libera una enorme cantidad de energía. Esta energía se propaga en forma de ondas produciendo un temblor o sismo.

La intensidad de un sismo se puede medir por dos escalas. La primera es la escala de Mercali, que se basa en los daños que el sismo ocasiona al hombre y a sus construcciones. La segunda es la escala Richter basada en las amplitudes de los gráficos que proporciona un sismógrafo. Un temblor de poca intensidad, por ejemplo uno menor a 3.5 grados Richter, no es perceptible sin instrumentos. Un sismo de entre 4 y 5.5 grados es perceptible aún sin instrumentos y casi no causa daños. Sin embargo, cuando se produce un sismo de intensidad mayor a 6 grados, los daños ya son considerables.

Por ejemplo, el sismo del 19 de septiembre de 1985 en la ciudad de México fue de 7.5° y causó graves daños. El sismo que sacudió a Puebla, Oaxaca y a otros estados el pasado 15 de junio llegó a tener una intensidad de 6.7° Ritchter.


Es impredecible e inevitable que ocurran temblores. En las estaciones sismológicas del país, a diario se registran más de dos sismos. Afortunadamente la mayoría de ellos tienen intensidades menores a 4.5°.

Un sismo tiene su origen generalmente por el movimiento natural de la tierra o reacomodo de las placas tectónicas. Aunque también se puede provocar cuando un volcán hace erupción, cuando existe mucha presión de agua en algunos puntos donde se encuentre contenida, o bien por experimentos nucleares que realice el hombre.

Un terremoto es sin lugar a dudas uno de los fenómenos más devastadores de la naturaleza, los efectos que se producen al experimentar un movimiento como este, resulta muy grave tanto para las construcciones como para las vidas humanas que en muchas ocasiones se pierden.Por esto, es muy importante que al comprar una propiedad, ya sea terreno o edificación, se realice un estudio geofísico y geológico que nos ayuden a verificar el riesgo del lugar ante un terremoto, es decir, este tipo de estudios, nos proporciona la suficiente información para saber si una casa o edificio se encuentran construidos en una falla geológica, además si tiene buenos cimientos para soportar un movimiento de tal magnitud como lo es un sismo.

Una casa puede presentar innumerables daños causados por un terremoto, como por ejemplo, fracturas en las paredes, desgajamientos en la tierra o incluso la total caída y pérdida del inmueble.Un estudio geofísico, se utiliza principalmente para examinar las condiciones magnéticas, eléctricas, campos electromagnéticos y fenómenos radioactivos que presenta el suelo.


Un estudio geológico, nos indica la composición interna de la tierra, es decir, prevención y entendimiento de los desastres naturales como tsunamis, terremotos, erupciones volcánicas, entre otros movimientos de masas.Las estas herramientas con las que contamos en EGS, podemos asesorarte para que estés 100% seguro de que el suelo que está debajo de tu construcción es confiable, además que dichos estudios te podrán aportar el conocimiento suficiente para que tu inmueble sea construido o reforzado con los cimientos y materiales adecuados, para soportar cualquier movimiento sísmico que la tierra por naturaleza presente.



Related Posts:

  • LOS TRAJES ESPACIALES HASTA LA MISION APOLLO 11 Una buena manera de entender la importancia de la protección proporcionada por un traje espacial sería el pensar, por un momento, qué te pasaría si dieras un paseo por la Luna sin él: -La falta de oxígeno te dejaría i… Read More
  • ECLIPSE TOTAL DE SOL 21 DE AGOSTO 2017 El 21 de agosto habrá un eclipse total de sol y se podrá ver parcialmente en México y el norte de Sudamérica. El eclipse podrá verse de manera total en los Estados Unidos, es el primero de este tipo que se registrará en… Read More
  • ECLIPSE TOTAL DE SOL MEXICO JULIO DE 1991 Uno de los eventos que sin duda marcaron a los mexicanos durante la última década del siglo XX fue el Eclipse Total de Sol que pudo verse a lo largo del territorio nacional, así como en el centro y sur del continente ameri… Read More
  • MITOS SOBRE LOS ECLIPSES DE SOL El Dia de Hoy  lunes 21 de agosto, sucederá en la tierra uno de los fenómenos meteorológicos más fascinantes, el eclipse total de sol, que los estadounidenses han bautizado como “el gran eclipse Americano”, que cubrirá … Read More
  • MINERAL CURIOSO " EL MERCURIO" El mercurio es un elemento químico que a temperatura ordinaria es un metal líquido de color plateado .  El símbolo del mercurio es Hg que se deriva de la palabra griega hydrargyros, la cual significa "agua plateada". Lo… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario